166 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERISENZALIMITIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3232

Brutalidad policial desatada en Chile. En San Antonio la policía ataca a pobladores que mantenían un

Sin mediar provocación alguna, como es su costumbre, carabineros ataca a manifestantes pacíficos, tirándoles gases y volcándoles la olla común que tenían llena de comida. Video. Radio de acción. Publicado por: Prensa opal chile

Amnistía Internacional criticó el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones. Chile

Amnistía Internacional criticó el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones en Chile luego de realizar una misión de investigación en nuestro país. AI sostuvo que "las fuerzas de seguridad bajo el mando del Presidente Sebastián Piñera - principalmente el Ejército y Carabineros- están cometiendo ataques generalizados, usando la fuerza de manera innecesaria y excesiva con la intención de dañar y castigar a la población que se manifiesta". Publicado por: Cooperativa

Oficial de carabineros ordena disparar a quemarropa y recuerda a sus subalternos que disparen a la cara. Chile

Oficial de carabineros ordena disparar a quemarropa y recuerda a sus subalternos que disparen a la cara

Monedero - Golpe de Estado: la barbarie llega a Bolivia

Un análisis de la situación de la situación política de Bolivia, el golpe de estado, el anti indigenismo de los golpistas, de cómo la derecha blanca y racista atacó siempre a Morales con diversos argumentos.
Hoy es Bolivia, pero luego será cualquier otro país.
Juan Carlos Monedero analiza En la frontera: ¡Todos contra el golpe de estado en #Bolivia! Los medios oficialistas están silenciando el golpe de Estado. Dejar sola a Bolivia es como dejar a México abandonado ante un golpe de la extrema derecha! ¡A defender la democracia!
#MexicoConEvo ... continua

Piñera alentando y alabando los estudiantes que manifestaban contra Bachelet en el 2006, si no es ahora ¿cuándo?

Contexto: año 2006 revolución pingüina, Bachelet presidenta, Piñera incitando a la rebelión. "Si no son los estudiantes, quienes, si no es ahora, ¿cuándo?" Todo cae por su propio peso. Publicado por: Lilith Awka Shahmaran, el 19 oct,19

Gran batalla campal entre sublevados contra el sistema y la policía, Martes 12 de noviembre 2019. Sa

Los que se les llama 1ra línea, son los que dan la batalla de frente contra la policía, son los que los mantienen a raya, impidiéndoles avanzar al interior de la gran plaza de La Dignidad (Plaza Italia), protegen al resto de los manifestantes... Les llaman también "los capucha", de gran prestigio en la población.
Una fuerte batalla se dio entre manifestantes que se defendían de los ataques se a policía, que los atacaban con escopetazos, bombas lacrimógenas, camotes, lanzas de agua a alta presión... zorrillos (que lanzan gases), carros blindados.
Eran los ... continua

El que no salta es paco (carabinero). Chile

Nos van a atacar por creer en una esperanza, nos van a intentar quebrar pero nunca podrán contra nuestra alegría y rebeldía. Jóvenes danzan alrededor de los pacos. Plaza de San Bernardo, 19 de octubre a las 21:18 del 2019 San Bernardo, Región Metropolitana de Santiago, Chile. #SanBernardoDespertó??? Publicado por: Wladimir Bolton

Cosechando Dignidad, animación sobre la actualidad chilena, Kotik Villela

Una animación que hicimos junto a mis hijas conversando sobre lo que está ocurriendo en Chile. Ciudad de México 2019 Video de: Kotik Villela Narración de : Kala Itzuri Santana Villela Publicado por: Kotik Villela

Chile, 200 personas ya han perdido al menos un ojo, es un record mundial, además solo por manifestar

Manif en el frontis de la Moneda, en silencio, por los cientos de balines que dañan tus ojos...pero no tu dignidad... Las instrucciones de la policía es disparar éps perdigones a la cara. Publicado por: Coordinadora Corpade

Un mes de lucha del pueblo chileno

Las protestas contra el Gobierno de Chile cumplen este lunes un mes, en el que se han sucedidos innumerables hechos de represión. Incendios, enfrentamientos con la policía y saqueos a grandes y pequeñas empresas son el resultado de las demandas de los ciudadanos por el alto costo de vida en el país. teleSUR